headerdesktop laponiatimer12noi25

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

headermobile laponiatimer12noi25

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

Promotii popup img

🎁Vacanță CADOU în Laponia

Acasă la Moș Crăciun

Comandă și câștigă

Valabilitate: 11-12 noiembrie»»»

17 Objetivos para un mundo mejor: una guía para entender los ODS: Construir un mundo mejor es el mayor desafío de la humanidad. Lo que sigue es la his

De (autor): Nazareno Castillo Marin

17 Objetivos para un mundo mejor: una guía para entender los ODS: Construir un mundo mejor es el mayor desafío de la humanidad. Lo que sigue es la his - Nazareno Castillo Marin

17 Objetivos para un mundo mejor: una guía para entender los ODS: Construir un mundo mejor es el mayor desafío de la humanidad. Lo que sigue es la his

De (autor): Nazareno Castillo Marin

Esta es una nueva edición mejorada y con agregados (enero de 2021). Este año, también se publicó la segunda parte de este libro: "Desarrollo dato-sostenible: Aportes del Big Data y la IA a los ODS".El principal mérito de este libro de Nazareno Castillo Marín es el de explicar de una manera sencilla y amena, pero basado en datos y estadísticas sólidas, las cuestiones fundamentales que abordan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y las interrelaciones que los determinan y conectan. El éxito de esta Agenda, dependerá de un trabajo interdisciplinario de investigadores y científicos, y de dirigentes y líderes que estén a la altura de las circunstancias. Pero también de muchos que sean difusores de esta nueva oportunidad que se le presenta a la humanidad y nos sensibilicen a todos nosotros de su perentoriedad. Por eso bienvenidos textos como que el aquí presentado (Luis Di Pietro Paolo -Coordinador Proyecto ODS -Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales - Argentina). Los ODS son una herramienta fundamental de planificación para los países que quieran avanzar en un sendero de desarrollo económico, social y ambiental inclusivo y sostenible. Ello implica poner al desarrollo humano, la equidad social y la salud ambiental en el centro de la agenda pública. Desde su gestación se estableció la necesidad de implementar mecanismos de medición y seguimiento de los mismos. Si bien la responsabilidad de ello la tiene cada gobierno, teniendo en cuenta sus prioridades y particularidades, el sistema de Naciones Unidas se comprometió a apoyarlos, y estableció una lista de indicadores globales que deberán complementar los sistemas de medición regional y nacional. Generar información pública veraz, clara, concreta y accesible facilitará la rendición de cuentas y la respuesta de la sociedad sobre los avances en cada uno de los objetivos de desarrollo sostenible. Está aquí quizás la principal virtud de esta publicación, que permite al lector conocer y entender de una manera simple indicadores para la medición de una diversidad de problemáticas, incluyendo, la pobreza, la desigualdad, el crecimiento económico, el hambre, el desempleo, el estrés hídrico y las emisiones de gases efecto invernadero. (Agustín Salvia - Director de Investigación, Observatorio de la Deuda Social Argentina, Universidad Católica Argentina - Argentina). Acerca del autor: Nazareno Castillo Marín es Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene un
Citește mai mult

-10%

PRP: 74.71 Lei

!

Acesta este Prețul Recomandat de Producător. Prețul de vânzare al produsului este afișat mai jos.

67.24Lei

67.24Lei

74.71 Lei

Primești 67 puncte

Important icon msg

Primești puncte de fidelitate după fiecare comandă! 100 puncte de fidelitate reprezintă 1 leu. Folosește-le la viitoarele achiziții!

Livrare in 2-4 saptamani

Descrierea produsului

Esta es una nueva edición mejorada y con agregados (enero de 2021). Este año, también se publicó la segunda parte de este libro: "Desarrollo dato-sostenible: Aportes del Big Data y la IA a los ODS".El principal mérito de este libro de Nazareno Castillo Marín es el de explicar de una manera sencilla y amena, pero basado en datos y estadísticas sólidas, las cuestiones fundamentales que abordan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y las interrelaciones que los determinan y conectan. El éxito de esta Agenda, dependerá de un trabajo interdisciplinario de investigadores y científicos, y de dirigentes y líderes que estén a la altura de las circunstancias. Pero también de muchos que sean difusores de esta nueva oportunidad que se le presenta a la humanidad y nos sensibilicen a todos nosotros de su perentoriedad. Por eso bienvenidos textos como que el aquí presentado (Luis Di Pietro Paolo -Coordinador Proyecto ODS -Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales - Argentina). Los ODS son una herramienta fundamental de planificación para los países que quieran avanzar en un sendero de desarrollo económico, social y ambiental inclusivo y sostenible. Ello implica poner al desarrollo humano, la equidad social y la salud ambiental en el centro de la agenda pública. Desde su gestación se estableció la necesidad de implementar mecanismos de medición y seguimiento de los mismos. Si bien la responsabilidad de ello la tiene cada gobierno, teniendo en cuenta sus prioridades y particularidades, el sistema de Naciones Unidas se comprometió a apoyarlos, y estableció una lista de indicadores globales que deberán complementar los sistemas de medición regional y nacional. Generar información pública veraz, clara, concreta y accesible facilitará la rendición de cuentas y la respuesta de la sociedad sobre los avances en cada uno de los objetivos de desarrollo sostenible. Está aquí quizás la principal virtud de esta publicación, que permite al lector conocer y entender de una manera simple indicadores para la medición de una diversidad de problemáticas, incluyendo, la pobreza, la desigualdad, el crecimiento económico, el hambre, el desempleo, el estrés hídrico y las emisiones de gases efecto invernadero. (Agustín Salvia - Director de Investigación, Observatorio de la Deuda Social Argentina, Universidad Católica Argentina - Argentina). Acerca del autor: Nazareno Castillo Marín es Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene un
Citește mai mult

S-ar putea să-ți placă și

De același autor

Părerea ta e inspirație pentru comunitatea Libris!

Istoricul tău de navigare

Acum se comandă

Noi suntem despre cărți, și la fel este și

Newsletter-ul nostru.

Abonează-te la veștile literare și primești un cupon de -10% pentru viitoarea ta comandă!

*Reducerea aplicată prin cupon nu se cumulează, ci se aplică reducerea cea mai mare.

Ma abonez image one
Ma abonez image one
Accessibility Logo

Salut! Te pot ajuta?

X