Historia Proscrita I: Los banqueros y las revoluciones

De (autor): Victoria Forner

Historia Proscrita I: Los banqueros y las revoluciones - Victoria Forner

Historia Proscrita I: Los banqueros y las revoluciones

De (autor): Victoria Forner

Libertad, democracia, independencia son palabras prestigiosas a las que nadie asociaría ninguna matiz negativo. El término revolución es otra de esas palabras cuyas connotaciones son positivas y por ello goza de un prestigio generalmente admitido. Quién no ha pensado alguna vez que hace falta una revolución que cambie todo? La historia enseña a los estudiantes que las revoluciones suceden porque el pueblo, harto de sufrimientos y arbitrariedades, se levanta contra una serie de hechos o cosas inadmisibles que provocan la revolución. No importa cuántos crímenes hayan tenido que cometer los revolucionarios para conseguir sus objetivos: el fin justificará los medios. La historia explica que tras las revoluciones se consigue instaurar un nuevo orden que acaba con la injusticia anterior y que constituye un avance hacia la libertad, la democracia o la independencia.

Como hemos visto en el caso de la revolución inglesa, las cosas no son a veces lo que aparentan. Los procesos revolucionarios necesitan agentes, organización y, sobre todo, financiación, dinero. Se verá en su momento que el ejemplo paradigmático lo constituye la Revolución Bolchevique, financiada por banqueros judíos de Wall Street. Sin embargo, la izquierda internacional es incapaz de vislumbrar la verdad. Marx, Trotsky, Lenin siguen siendo para "progresistas" de todo el mundo santones intocables, benefactores de la humanidad. No obstante, Trotsky (Bronstein) fue un agente del banquero sionista Jacob Schiff, quien declaró orgulloso en público que gracias a su ayuda financiera la revolución había tenido éxito. Max Warburg, otro banquero sionista, el 21 de septiembre de 1917 abrió por cable desde Hamburgo una cuenta en el Nya Banken de Estocolmo (banco de los Rothschild) a nombre de Trotsky. Olaf Aschberg, judío también y jefe máximo del Nya Banken, fundaría en 1921 el Banco Comercial ruso y se convertiría así en el director de las finanzas soviéticas. Todo se relatará detenidamente en el capítulo que dedicaremos a la revolución en Rusia.

Citește mai mult

-20%

transport gratuit

PRP: 330.67 Lei

!

Acesta este Prețul Recomandat de Producător. Prețul de vânzare al produsului este afișat mai jos.

264.54Lei

264.54Lei

330.67 Lei

Primești 264 puncte

Important icon msg

Primești puncte de fidelitate după fiecare comandă! 100 puncte de fidelitate reprezintă 1 leu. Folosește-le la viitoarele achiziții!

Livrare in 2-4 saptamani

Descrierea produsului

Libertad, democracia, independencia son palabras prestigiosas a las que nadie asociaría ninguna matiz negativo. El término revolución es otra de esas palabras cuyas connotaciones son positivas y por ello goza de un prestigio generalmente admitido. Quién no ha pensado alguna vez que hace falta una revolución que cambie todo? La historia enseña a los estudiantes que las revoluciones suceden porque el pueblo, harto de sufrimientos y arbitrariedades, se levanta contra una serie de hechos o cosas inadmisibles que provocan la revolución. No importa cuántos crímenes hayan tenido que cometer los revolucionarios para conseguir sus objetivos: el fin justificará los medios. La historia explica que tras las revoluciones se consigue instaurar un nuevo orden que acaba con la injusticia anterior y que constituye un avance hacia la libertad, la democracia o la independencia.

Como hemos visto en el caso de la revolución inglesa, las cosas no son a veces lo que aparentan. Los procesos revolucionarios necesitan agentes, organización y, sobre todo, financiación, dinero. Se verá en su momento que el ejemplo paradigmático lo constituye la Revolución Bolchevique, financiada por banqueros judíos de Wall Street. Sin embargo, la izquierda internacional es incapaz de vislumbrar la verdad. Marx, Trotsky, Lenin siguen siendo para "progresistas" de todo el mundo santones intocables, benefactores de la humanidad. No obstante, Trotsky (Bronstein) fue un agente del banquero sionista Jacob Schiff, quien declaró orgulloso en público que gracias a su ayuda financiera la revolución había tenido éxito. Max Warburg, otro banquero sionista, el 21 de septiembre de 1917 abrió por cable desde Hamburgo una cuenta en el Nya Banken de Estocolmo (banco de los Rothschild) a nombre de Trotsky. Olaf Aschberg, judío también y jefe máximo del Nya Banken, fundaría en 1921 el Banco Comercial ruso y se convertiría así en el director de las finanzas soviéticas. Todo se relatará detenidamente en el capítulo que dedicaremos a la revolución en Rusia.

Citește mai mult

S-ar putea să-ți placă și

De același autor

Părerea ta e inspirație pentru comunitatea Libris!

Istoricul tău de navigare

Acum se comandă

Noi suntem despre cărți, și la fel este și

Newsletter-ul nostru.

Abonează-te la veștile literare și primești un cupon de -10% pentru viitoarea ta comandă!

*Reducerea aplicată prin cupon nu se cumulează, ci se aplică reducerea cea mai mare.

Mă abonez image one
Mă abonez image one
Accessibility Logo